Publicidad

Pintó Bodegón 2025: una semana para redescubrir los sabores porteños

👤Santiago Higa
🗓️4 de septiembre, 2025
Pintó Bodegón 2025: una semana para redescubrir los sabores porteños
Pintó Bodegón 2025: una semana para redescubrir los sabores porteños

Del 1 al 7 de septiembre de 2025, la Ciudad de Buenos Aires se viste de manteles de papel, sifones de soda y platos abundantes con la llegada de una nueva edición de Pintó Bodegón. Se trata de una iniciativa que ya es parte del calendario gastronómico porteño y que este año convoca a más de 70 bodegones distribuidos por todos los barrios de la capital. Durante siete días, vecinos y turistas podrán disfrutar de 30% de descuento en el ticket final o de menús promocionales especialmente diseñados para la ocasión.

Bronx Bar

Organizado por BA Capital Gastronómica en conjunto con la AHRCC, el programa busca rendir homenaje a esos restaurantes de barrio que son parte del ADN porteño. Los bodegones no son solo un lugar para comer: son parte de la identidad cultural de la ciudad, espacios donde la tradición española e italiana se cruza con lo criollo y se traduce en recetas caseras, platos gigantes y sabores que despiertan recuerdos familiares.

Quien entra a un bodegón se encuentra con milanesas del tamaño de la fuente, pastas caseras servidas en porciones generosas, guisos que reconfortan en invierno y carnes a las brasas que reúnen a familias y amigos. Y para cerrar, los postres de siempre: el flan con dulce de leche, el budín de pan o el clásico vigilante con queso y dulce de batata.

Este año, además, Pintó Bodegón también incluye a los llamados neobodegones, espacios que respetan la estética clásica y los sabores de antaño, pero que suman un toque contemporáneo en la presentación de sus platos y en la ambientación de sus salones. De esta forma, la tradición se renueva sin perder autenticidad.

Ofertas destacadas en 3 bodegones

Si bien cada bodegón presenta su propia propuesta, algunos menús se destacan por su abundancia y precio accesible. Aquí tres ejemplos representativos:

  • ABC Restaurant: menú con tablita de bienvenida (berenjenas, leber, manteca y pan artesanal), plato principal a elección entre costillitas con batata y miel, goulash o cintas al huevo con fileto; bebida incluida y postre flan mixto. Precio estimado: $20.000.
  • Almacén y Bar Lavalle: pamplona de pollo con salsa de verdeo, bebida a elección (agua, gaseosa o vino) y postre clásico entre budín de pan o flan mixto. Precio estimado: $25.000.
  • Barcelona Asturias: menú promocional con pastas o albóndigas caseras, bebida de la línea Coca-Cola y postre tradicional. Precio promocional especial para Pintó Bodegón.

Por qué elegir un bodegón

Los bodegones son mucho más que restaurantes: son parte de la memoria afectiva de la ciudad. Cada mesa recuerda anécdotas familiares, celebraciones, charlas entre amigos y comidas compartidas que dejan huella. Como dijo el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Hernán Lombardi, al presentar la edición 2025: “Los bodegones son el recuerdo de esos sabores y aromas que están en nuestra memoria vinculados con lo afectivo, con la comida abundante y con el oficio noble de los mozos”.

Pintó Bodegón es también una forma de apoyar a estos espacios gastronómicos que generan empleo, dinamizan los barrios y sostienen una identidad culinaria de la que los porteños se sienten orgullosos. Visitar un bodegón durante esta semana no es solo aprovechar un descuento: es reafirmar la cultura de la mesa compartida y los sabores de siempre.

Los bodegones adheridos

  • ABC Restaurant
  • Almacén y Bar Lavalle
  • Barcelona Asturias
  • Bar El Progreso
  • Bar El Federal
  • Bar de Cao
  • Bodegón La Buena Medida
  • Bodegón La Esquina
  • Bodegón La Morocha
  • Bodegón La Pipeta
  • Beba Cocina
  • Bronx Bar
  • Café Margot
  • Celta Bar
  • Café de García
  • Cervecería López
  • Charly V
  • Comedor GEVP
  • Cortázar
  • Don Juan Bar
  • Down Town Matías
  • El Español Restaurante
  • El Imparcial
  • El Faro de Vigo
  • El Gato Negro
  • El Gran Paraíso
  • El Grill Asturias
  • El Globo
  • El Octavo
  • Hipopótamo
  • Hispano Cocina Española
  • Feriado Cantina Coghlan
  • Fina Cantina
  • Il Vero Arturito Palermo
  • Jugador Nº12
  • La Caldera Restó
  • La Capitana - Bodegón y Vermutería
  • La Cátedra Restaurante
  • La Casona de Belgrano
  • La Casona
  • La Perinola
  • La Poesía
  • La Pulpería del Cotorro
  • La Tasca de Fosforito
  • La Tasca
  • La Torre de Retiro
  • La Tortillería
  • Lo de Raúl
  • Los Bohemios
  • Los Cabritos Parrilla
  • Lo de Jesús
  • Los Orientales
  • Mala Cara Resto
  • Milanesería by Popular
  • Montecarlo
  • Natacha Café
  • Olivera El Bodegón
  • Pantón Bodegón
  • Parrilla Distrito
  • Parrilla El Gaucho de Lavalle
  • Perro
  • Pinuccio
  • Pizzería Popular
  • Puchero
  • Pujol Restobeer
  • Raíces
  • Restaurante Manolo
  • Rotisería Miramar
  • Viejo Mundo
  • Cocoliche
  • Salgado Alimentos
  • San Gennaro Deli-Roti-Shop
  • Solera del Parque
  • 8 Esquinas Bar
  • Taffer La Cantina
  • Thibon Café Tes
  • Tribunales Rest
  • Yiyo El Zeneize

La lista completa refleja la diversidad de barrios y propuestas. Cada bodegón aporta su estilo y su receta emblemática, desde los históricos del centro hasta los más modernos en Palermo o Villa Crespo. Pintó Bodegón es la oportunidad perfecta para descubrirlos o volver a visitarlos.

Volver a noticias