Noche de las Jugueterías 2025: fecha, descuentos y promociones para el Día del Niño
La Noche de las Jugueterías 2025 se realizará el viernes 8 de agosto en todo el territorio argentino. Durante esta jornada, diversas jugueterías, tanto locales físicos como tiendas online, ofrecerán descuentos, promociones especiales y facilidades de financiación para estimular la compra anticipada de regalos para el Día del Niño, que este año se celebra el domingo 17 de agosto.

Descuentos y promociones en la Noche de las Jugueterías 2025
La iniciativa, organizada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), contará con la participación de jugueterías de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y otras provincias. Entre las promociones más destacadas se encuentran:
- Descuentos de hasta 40% en productos seleccionados.
- Financiación en 3 y 6 cuotas sin interés.
- Ofertas 2x1 en juguetes específicos.
- Beneficios bancarios como reintegros y descuentos acumulables.
- Cupones descuento para compras futuras.
- Actividades recreativas, sorteos y asesoramiento personalizado en locales adheridos.
Estas promociones estarán disponibles durante toda la jornada del 8 de agosto, tanto en canales presenciales como en las plataformas digitales oficiales de cada comercio.
Fecha y contexto del Día del Niño 2025 en Argentina
El Día del Niño 2025 se celebrará el domingo 17 de agosto, fecha que coincide con el feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Originalmente se había contemplado un cambio de fecha debido a las elecciones PASO nacionales, pero al suspenderse los comicios, la CAIJ optó por mantener la celebración el tercer domingo de agosto para evitar confusiones o interpretaciones políticas.
Además, en línea con la política estatal y social, la denominación “Día de las Infancias” busca reflejar una perspectiva más inclusiva y diversa, aunque la Cámara mantiene el uso del nombre tradicional sin desconocer esta mirada.
Impacto y alcance nacional del evento
La Noche de las Jugueterías es una fecha clave para la industria local, que involucra unas 180 pequeñas y medianas empresas que generan empleo en todo el país. Este evento concentra una gran parte de la facturación anual vinculada al Día del Niño, que representa cerca del 60% del movimiento del sector.
Las promociones y el uso creciente de medios electrónicos, como billeteras virtuales, facilitan el acceso a beneficios y pagos sin efectivo. Además, se suman actividades sociales como donaciones de juguetes, talleres y programas que fomentan el juego tradicional.